sábado, 16 de enero de 2016

Santuarios de Cataluña ( III ) y Monells.

Enero 2016
( si clickais encima de los fotos se amplian solas )
Por fin llego el invierno.
El dia era soleado, pero frio, muy frio.
Pongo direccion a Girona y para abandonar un poco la general cojo el atajo en Hostalric que nos llevara hasta Les Mallorquines.
Una carretera con poco trafico y algunos tramos divertidos de curvas, para ir entrando en calor



De nuevo en la nacional y poco antes de llegar a Girona el desvio que buscaba.
Els Angels.
La carretera cambia por completo y se transforma en una carretera ratonera de curvas muy divertidas.
La tipica carretera ideal para las Trails.
Aunque tambien es divertida con el resto de motos.
Una carretera con muchos ciclistas tanto de btt como de carretera.


Donde aun queda alguna que otra ruina.


Ya se empieza a notar la Tramuntana y en el asfalto hay trozos de ramas, piñas y demas tropiezos.


Llego al Santuario y lo primero que hago es poner la moto a resguardo del viento.
Aqui arriba sin la proteccion de la montaña, sopla de lo lindo.
La Tramuntana me estuvo acompañando por todo L´Emporda, aunque solo se quedo en una molestia, no llego a ser peligrosa.


Una panoramica de las vistas desde el Santuario.
Privilegiadas.





Por fin los pirineos nevados, a lo mejor en la proxima salida me acerco a ver la nieve.



Hay un monton de placas por todo el lugar, la mayoria de grupos ciclistas.
Esta me hizo particularmente gracia.


Y para que quede bien claro donde estamos.


Detalle del interior.


Un par de detalles de la talla de la virgen.



Y de los vitrales.



Arriba hay una especie de sala donde poner velas.


Detalle de un vitral.
Por cierto no se donde pegaba la Tramuntana que en esta sala se oia con especial virulencia.
Daba un poco de "yuyu".


La terraza del bar, con este aire no apetecia mucho sentarse.


Y un mapa de la costa de L´Emporda.


Tambien hay zona de Pic-nic


Y una vista del Santuario.


El reloj de sol.


Bien resguardado del viento y al sol aproveche para almorzar, se estaba de lujo.
Y como foto de despedida, detalle de las islas Medas.


Seguimos ruta hacia el proximo destino, Monells.


Chula la carretera.


Monells, un pueblo que no aparece en las listas turisticas de los primeros.
Y la verdad que cuando lo ves por la carretera no invita a entrar.
Pero si aparcas la moto y te dedicas a dar un paseo por el.


Te puedes encontrar estas sorpresas.









Detalle de la plaza donde aproveche para tomarme un cafe con leche bien calentito.



La plaza vista desde el otro lado.


No es el de Besalu, pero tambien tiene su puente.


Como iba bien de tiempo decidi hacer una carretera que no conocia y puse rumbo a Sant Aniol de Finestres.
El gps me lleva hacia Girona y una vez dejamos el area de influencia de la ciudad, la carretera se transforma en una diversion continua.
Buen asfalto, buena visibilidad.
Entre el sol y la Tramuntana no habia encontrado humedades en todo el dia, algo raro en esta epoca del año.
Casi ni me acuerdo de parar para hacer alguna foto.
Estaba disfrutando de lo lindo.


Por fin llego al pueblo, muy pequeño, poco mas de lo que se ve.


Una toma del entorno.


No segui por aqui, pero dan ganas.
Lo dejo pendiente para otro dia.


Y sigo ruta, direcion a Olot.


Seguia animado y me encuentro este pueblo, sin cartel, no parece abandonado, pero si deshabitado.


Hago unas tomas.


Un sitio, bonito y curioso.
Esta es la carretera.


Como curiosidad descubro que se ve el Santuario dels Angels, de donde venia.


Aqui el detalle.


Sigo disfrutando de las curvas que quedan.
Llego a Olot, Vic y para casa.
Una ruta de poco mas de 300 km.
Si quieres disfrutar de todo lo que ofrece la ruta es mejor hacerla sin prisas en un dia.
Y si no te gusta el pic-nic hay infinidad de restaurantes por toda la ruta.
Nos vemos en la proxima.



viernes, 8 de enero de 2016

Santuarios de Cataluña ( II ) y Mont Caro

Enero del 2016
( si clickais encima de las fotos se amplian solas)
La primera salida del año.
Una salida que no estaba planificada.
Tome como referencia los dos ultimos santuarios que me habia estado informando y la ruta, sobre la marcha.
El resultado no fue nada malo.
Como era  un dia entre semana sali muy temprano de Barcelona para evitar las habituales caravanas de las rondas.
La ruta la que marcaba el gps, por el Ordal y nacional.
Empezaba a amanecer a la altura de Castellet y como no, me desvie un poco para hacerle una foto al castillo con la primera luz del dia.


Y ya llegamos al primer destino, Montferri donde esta el santuario de la Mare de Deu de Montserrat.
Si, hay otro santuario de la Moreneta.
Aqui podeis leer su historia.


Este es el camino que nos lleva desde el aparcamiento hasta el santuario.


La verdad que tuve suerte y no hubo mucho problema para aparcar.


Seguimos el camino.


Aqui donde podemos ir y un pequeño resumen de la historia del santuario.


Que tambien tiene su cueva.


Para hacer esta foto hubo que echarle mucha imaginacion.
La puerta de cristal estaba cerrada, no habia iluminacion interior, habia unas rejas....toda una aventura.


Detalle de la Moreneta.


Esta es la puerta de la cueva y a traves de ella tuve que hacer las fotos.


Los lavabos muy bien ventilados y con un envidiable olor a pino natural.


Este santuario no tiene unas vistas privilegiadas, pero si un magnifico entorno rodeado de silencio, tranquilidad y viñas, muchas viñas.


Despues de visitar la cueva me dirijo al santuario, que como me temia, estaba cerrado.
Una toma de la entrada principal.


Como no, la puerta de cristal estaba cerrada y de nuevo derroche de imaginacion para hacer una foto del interior.


Las gargolas modernas y actuales.


Y aprovechamdo que el sol aun estaba bajo, foto del lateral.


Foto de despedida y seguimos ruta.


El dia era espectacular, perfecto para ir en moto, ni frio ni calor.
Parecia mas un dia primaveral que un dia del frio enero.
Y ademas el cielo estaba despejado.
Sigo ruta por una bonita carretera estrecha y revirada con buen asfalto que me llevaria hasta Torredembarra.
Cuando llego al pueblo me vino a la cabeza......y porque no vamos al Mont Caro a hacer esa foto del delta que he intentado varias veces y hasta ahora no he conseguido porque el cielo no estaba despejado.....?  
Total no estamos tan lejos y el dia parece claro, vamos a probar.
La despensa la tenemos llena y no hay prisa por llegar a ningun sitio.
Como mi moto lo mejor que hace es devorar kms, hago un "to recto" y me dirijo hacia Roquetes.
En un rato y a ritmo legal estuvimos alli.
Foto de la subida.


Foto de la famosa cabra.


Y aqui el detalle.
Eso que lleva en los cuernos es una estelada.


Detalle de la carretera.


El primer tramo de la carretera esta bien de asfalto.


 Pero cuando cogemos el desvio hacia la cima, la carretera parece una pista de pruebas.
Asfalto roto, agujeros por doquier y el acantilado al lado.
Aqui un detalle de ese tramo que dura unos 3 km aproximadamente.
El agujero que sale aqui es de los pequeños.


Y ya por fin llegamos a la cima.
Una panoramica de la vista desde el mirador.





Se ve hasta las señales de  humo de los indios.


Detalle de la carretera que sube a la cima.



Y la parte menos "natural", pero necesaria.


Como no, tambien tiene su virgen.



El mirador.
Con estas vistas aprovecho para almorzar y tomar un poco el sol.
Aunque parezca un sitio solitario hacer esta foto me llevo una media hora.
Llegue en hora punta.
Habia unas tres furgonetas de ciclistas, por el acento parecian del este, entrenando.
Tambien subieron unos aficionados al ciclismo que se pusieron a hablar en ingles con ellos sobre que plato llevaban y esas cosas del ciclismo.
Un par de familias.
Unos novios.
Casi, casi las ramblas.
Yo con mi bocadillo en una mano y en la otra la camara esperando el momento oportuno para hacer la foto.
Tambien subio un motorista y comentamos lo mismo: he visto el dia que hacia y he aprovechado para coger la moto.
Por cierto llevaba toda una institucion, la Africa Twin 750.


Una vez conseguida la foto y reposar la comida le dejo al gps que me lleve al proximo destino.
Parece que me adivinara el pensamiento.
Me lleva por carreteras amplias, de curvas muy abiertas para poder disfrutar tranquilamente del paisaje y del dia tan afortunado que hacia.
El gps me lleva por una carretera que va siguiendo el rio Ebro y luego coge un desvio que pasa por Falset hasta Reus. Una carretera para disfrutarla a ritmo tranquilo y recrearse con el paisaje que nos ofrece.
Luego hacia Montblanc y Sta Coloma de Queralt, hasta ahora todo conocido, pero en Sta Coloma me coge un desvio que ya no se donde estoy.
Paro para ubicarme y de paso descansar y comer un poco.
La proxima vez tendre que llenar mas la despensa, que ya se esta vaciando.
Y sigo sin saber donde estoy.
Sigo ruta guiado por el gps.




Y por fin llegamos al destino.
La carretera es de la que me gustan.


Como no, hacemos unas tomas.


Al atravesar este arco pasa algo curioso.


Mientras iba haciendo fotos se oia 
tum...tum
tum...tum
de forma ritmica.


Me acerco a las casas a ver si alguien escuchaba musica.
tum...tum
tum...tum
Pero curiosamente estan todas cerradas.
tum...tum
tum...tum
Sera el viento, pienso para mi.


Sigo haciendo mis fotos.
tum...tum
tum...tum


Aqui los horarios de la misa por si a alguien le apetece ir, es un sitio realmente curioso.
tum...tum
tum...tum


Un pequeño detalle de una flor que habia.
tum...tum
tum...tum


Y el cartel tan simpatico puesto a los pies del arbol .
Gràcies per respectar l´entorn (Gracias por respectar el entorno)
tum...tum
tum...tum


Y ya la foto de despedida.
Curiosamente al salir por el arco se dejo de escuchar....
tum...tum.


Como aun quedaba algo de luz, decidi continuar por la Llacuna, Sant Pere Sacarrera y ya para casa.
Una ruta de unos 550 km pero que se hace corta si te la planteas como un pequeño viaje, parando aqui y alla y sin tener prisa por llegar a ningun sitio.
Nos vemos en la proxima