domingo, 10 de marzo de 2019

Motards Quaternaris salida por la Cataluña Nord, Marzo


Marzo 2019
(si clickais encima de las fotos se amplían solas)

7.30 de la mañana.
Pese al sol y calor que estos día estaba haciendo en las horas centrales del día hoy la mañana era fría.
Una mañana limpia que nos regala un estupendo amanecer.


Reunidos todos empieza el tramo de enlace hasta el inicio de la ruta.
Conforme nos vamos acercando al pirineo aumenta el frío.
Decidimos parar en Ripoll a tomar algo caliente y de paso que el día se vaya levantando y la temperatura aumente.
Comentamos  los grados que marcan las motos en una 4º, en otra 5º en otra 4.5º.
Recuperado el calor, empezamos la ruta.
Teníamos pensado repostar en la última gasolinera antes de entrar en Francia pero nos encontramos al camión que está llenando los depósitos y no podemos repostar. 
Desandamos nuestros pasos y vamos a Sant Joan de les Abadesses a la gasolinera que habíamos pasado poco tiempo antes.
Diferentes estilos de repostaje.







Por fin empieza la ruta.
Pequeña parada en el coll d´Ares.


Y al bajar el puerto nos encontramos Prats-de-Molló-la-Preste.


Esta salida la habíamos planteado de descubrimiento.
Buscando rutas alternativas a las que son mas conocidas.
Empieza la diversión y el descubrimiento.


Un puerto de montaña paralelo a la carretera principal que nadie conocía.
Parada para hacer unas tomas.


Un lugar con encanto.


Aquí la protagonista de las fotos en ruta.


Y algo poco habitual, que la explorer salga con su piloto encima.


Seguimos ruta por esas carreteras de las que no salen en los reportajes.


Disfrutando kilómetro a kilómetro.



Llegamos a la carretera principal y en pocos metros tomamos el primer desvío.
 Una calle que nos mete "de lleno" ( nunca mejor dicho ) en el pueblo.
 La calle se va estrechando por momentos.
Decido bajar de la moto y ver si tiene salida antes de que nos quedemos atrapados y no podamos dar la vuelta a las motos.


Tiene salida.


Seguimos disfrutando del entorno, el silencio, carreteras solitarias, prácticamente no nos cruzamos con ningún coche y motos creo recordar con dos.






De vez en cuando atravesábamos un pequeño pueblo o algún signo de civilización.


Se acerca la hora de comer y encontramos un pequeño descampado.
Con aparcamiento para las motos.




Como  es habitual en el grupo la comida es de picnic.
No hay restaurantes con estas vistas y este entorno.


Un curioso lugar.


Después de reponer fuerzas seguimos disfrutando.



Es difícil describir la sensación de pilotar por estas carreteras.



El ritmo es tranquilo.



Vamos subiendo y bajando puertos de poca altura.


Hasta que desaparecen las montañas y entramos en una llanura repleta de gigantes.



Donde podemos ir a un ritmo mas alegre.


Como por sorpresa nos encontramos con los melocotoneros ya florecidos.


Ninguno nos lo esperábamos.


Un buen lugar para hacer unas tomas.




Aunque no se aprecie bien, al fondo se ve el Canigó aún con un poco de nieve.


Seguimos ruta
Atravesamos Canet plage por la carretera que va entre el mar y el lago y volvemos a subir a las montañas.


Pequeña parada para disfrutar de las vistas.


Seguimos ruta por la impresionante carretera con la costa, Collioure y su castillo a nuestros pies.


Una carretera no apta para quien tenga vertigo.


Llegamos anocheciendo a Portbou.


Donde aprovechamos para tomar un café, que la temperatura empezaba a bajar de nuevo.
Y con el café nos ponen de tapa un pincho de jamón serrano.
Cocina innovadora.


Desde aquí hacemos un "to recto" para casa.
Unos por autopista, tenían prisa y otros compromisos por atender.
Y otros tranquilamente por nacional donde se nos hizo noche cerrada.


Unas 11 horas de ruta sin contar las paradas.
Desde Badalona algo menos de 600 km
Salí de casa a las 7 de la mañana pasadas y llegue a las 10 de la noche también pasadas con una sonrisa de oreja a oreja.
Una ruta de las que crean afición, sin duda para repetir y si es en buena compañía mejor.
Los protagonistas.






Fotos: Motards Quaternaris.
Fotos en ruta: Yolanda.

Nos vemos en la próxima.










domingo, 3 de marzo de 2019

Motards Quaternaris VI salida


Marzo 2019
(si clickais encima de las fotos se amplían sola)

La VI salida del grupo.
Hoy le tocaba organizarla a paco ayudado por jacky en lo que a temas de telemática se refiere.
Sobre el mapa la ruta prometía ser divertida y original.
Sobre el asfalto también fue divertida y original.
Al poco de salir del área de influencia de Barcelona ya empiezan las curvas.
Curvas entre montañas con el mar de fondo, una zona privilegiada el Maresme.
Teníamos un estupendo día primaveral para ir en moto.
Ni frío ni calor, el "traje de romano" no molestaba en absoluto.
Eso mismo deberían haber pensado el numeroso grupo de ciclistas que nos íbamos encontrando y el siguiente también y el siguiente.....
El estómago empezaba a querer tomar protagonismo y paco encuentra un estupendo sitio para almorzar.


Con las motos bien aparcadas en la entrada.


Algunos optamos por un copioso desayuno a base de butifarra con patatas, también conocido como "desayuno motero" y otros algo mas liviano.


Dio tiempo a hacer alguna que otra foto.


Después de la amena charla post-almuerzo seguimos ruta y nos adentramos en el bonito, estimulante y siempre sorprendente parque natural del Montseny.
Carreteras de curvas, paisaje invernal con alguna que otra pequeña clapa de nieve en las zonas más sombrías.
Pequeña parada estratégica.


Dejamos atrás el Montseny y nos adentramos en las Guilleries, otra zona privilegiada.
En la carretera que va a Osor nos encontramos dos jabalís muertos en el asfalto, uno en mitad de la carretera que por suerte pudimos esquivar y otro al lado medio oculto por los quitamiedos y todo lleno de piedras y arena.
Seguimos ruta y ponemos dirección al santuario de la mare de deu del Coll.
Como en toda salida que se precie hubo un pequeño despiste y casi acabamos haciendo off, pero al final se pudo solucionar.
Por fin encontramos el santuario.


Mientras los esperaba me entretuve haciendo esta foto de este árbol tan curioso.


Y de las estupendas vistas del pantano de Susqueda.


El santuario está ubicado en un lugar privilegiado.




Vamos reconociendo el lugar y haciendo fotos.



Detalle de donde estábamos descansando y charlando.


Como no podía ser de otra manera decidimos hacer aquí el picnic.


Picnic que acabamos con un delicioso pastel hecho por María.
Después un pequeño descanso (yo casi me quedo dormido y pienso que ya no me "desperté" en lo que quedaba de ruta) seguimos ruta.
Ponemos dirección a Rupit por una carretera muy divertida con buen asfalto y el resto de compañeros siguieron hasta el bonito pueblo de Tavertet, yo puse dirección  para casa que tenía algún compromiso que atender.
Una ruta para repetir, divertida, variada, bonita, con buenos paisaje y si ademas la haces en buena compañía no se puede pedir mas.

Fotos: Motards Quaternaris.
Nos vemos en la próxima.