martes, 7 de marzo de 2023

Cieza, en busca de los árboles frutales en flor.

Marzo 2023

(si clickais encima de las fotos se amplían solas)


En un viaje anterior pasé por Cieza y vi unos enormes campos de árboles frutales.
Pensé para mi "la floración aquí de los árboles frutales debe ser espectacular", algo que cada año vamos a ver en la provincia de Lérida.
Consulto en la pagina que se encarga de organizar las visitas guiadas y elijo el fin de semana que se prevé el mas idóneo para visitarlo (no es una ciencia exacta y varia de un año a otro).
En la caçotada del grupo comento que voy a ir  y Lluis se apunta.
Preparamos los rutas.
Al preparar las rutas vemos que dos días sería poco tiempo y nos pedimos un día de fiesta en el trabajo.
La idea en principio era ir de camping, pero después de consultar las temperaturas previstas, bajo cero, decidimos buscar un hotel.
Lluis encuentra una venta a muy buen precio, con parking para las motos, que aunque esta al aire libre, es privado.
Llega el día, quedamos en un punto de la ruta y empieza el mini-viaje.
El día es frío, decidimos parar a tomar algo caliente.
Aquí las protagonistas.


Íbamos a pedir un  café con leche, pero al ver tremendo espectáculo no podemos resistir la tentación de hacer un almuerzo motero, acompañado de cerveza 0.0.



Seguimos ruta.
Nos adentramos en Teruel.
El frío cada vez es mas intenso, que unido al helado viento y a la ausencia de sol daba una sensación térmica  de mucho frío.
Paramos a repostar y de paso a tomar una café con leche bien caliente.


De vez en cuando una parada para hacer alguna toma.



Los puertos se iban sucediendo.
Aderezados con nieve y hielo, suerte que habían echado sal, aunque el estado del asfalto no daba ninguna confianza.


Esta es la temperatura que marcaba la moto.
En una de esas paradas me tuve que dar un masaje en la primera falange del dedo corazón de la mano izquierda porque no lo sentía, no se si era por el dolor  
o por el frío reinante y eso que llevaba puestos los puños calefactables.
Al final consigo sentir de nuevo el dedo, aunque el dolor no desaparece.


Seguimos ruta y somos bañados por el astro rey.
La temperatura sube hasta 6º y nos da la sensación de que hace hasta calor.
También desaparece el viento helado que nos había acompañado en los puertos de montaña anteriores.


La carreteras secas, temperatura motera (8-12º), paisaje a la altura y disfrutando de ir en moto.


Una ruta muy motera.


Con algunos pasos no aptos para quien tenga vértigo.


Varias paradas para hacer tomas.


Y para recuperar el calor perdido tomando un poco el sol.


Llegamos a la venta donde teníamos las habitaciones.
Después de acomodarnos y la ducha de rigor, Lluis se pone en contacto con Miguel, un amigo suyo que vive en la zona y mañana se unirá a nosotros en la ruta.
Se ofrece a venirnos a buscar a la venta ( ya era de noche, temperatura -1º y no apetecía para nada coger la moto) en su coche y llevarnos a un clima mas benigno a cenar.
Una estupenda noche hablando, como no, de motos, aventuras en motos, viajes y proyectos en moto.
Típico tema monográfico y muy ameno, de moteros.


Amanece un nuevo día.
Al levantarnos nos encontramos las motos heladas.


Encienden a la primera sin problemas y las dejamos calentar sin ninguna prisa.
Habíamos quedado con Miguel que vendría a almorzar con nosotros.
Esta temperatura marcaba el reloj de la moto.
Empieza a salir el sol y las movemos para ponerlas bajo la custodia del astro rey y que vaya deshaciendo el hielo mientras almorzamos.


Motos a punto, moteros con el estómago lleno y empezamos la ruta.
Unas carreteras estupendas y muy moteras.
Aquí hacemos una pequeña parada para estirar las piernas y hacer alguna toma.


Los gigantes de hierro estaban durmiendo, no hacía nada de aire.

Nos íbamos encontrando muchos campos de árboles frutales, pero ninguno florecido. Temíamos  lo peor. Aunque ir a ver los arboles frutales en plena floración no había sido mas que una excusa para hacer un mini-viaje en moto

Solo se veían almendros en flor.


Parada para hacer tomas.


Pasamos por este espectacular pueblo.


Alcalá del Júcar.
No podemos evitar hacer alguna foto.


Se acerca la hora de comer.
Paramos en un pueblo y preguntamos al mejor gps que existe, una persona local, y nos comenta que en el pueblo no hay nada para comer.
Nos indica un pueblo que hay cerca "ahí comeréis bien"
Llegamos al pueblo y preguntamos a una mujer donde podemos comer, nos indica un bar, veo que lleva dos platos de paella en la mano y se me ocurre decirle "vaya paella mas buena llevas", "allí la están dando gratis" me contesta.
Rápidamente vamos para allí.
"Daros prisa, aun queda" nos dicen desde una mesa que están comiendo.
Un buen plato de paella, pan y agua, también tenían vino y cerveza, pero luego había que seguir con la moto y moto y alcohol no es buena combinación.
La paella estaba buenísima.
Mientras comemos se acerca un motero local y empezamos a tener una amena conversación.
Nos cuenta que hoy se inauguraba una zona de autocaravanas y los autocaravanistas habían organizado esta concentración para celebrarlo y de ahí venía lo de la paella para todo el mundo que quisiera.
Seguimos la conversación y nos habla del pueblo que veníamos de visitar, Alcalá del Júcar.
Nos despedimos y seguimos ruta.


Todos los arboles frutales que nos vamos encontrando están sin florecer.


Decidimos no seguir la ruta, parece que no veríamos lo que habíamos venido a ver,
sumado a que el motero que habíamos conocido mientras degustábamos la paella nos dijo que la fiesta que iban  a hacer los organizadores en Cieza el fin de semana anterior para celebrar la floración, la habían suspendido, nos hizo buscar otro destino.
Un  puerto que parece es muy popular, puerto de la Carrasqueta, además nos venía o mas bien hicimos que nos viniese de paso para volver a la habitación.
Antes una parada para hacer un café y despedirnos de Miguel.
Llegamos prácticamente de noche.
En cuanto se iba el sol, aparecía el frío.
Ducha, algo de cena que llevábamos y dormir, que mañana espera otro intenso día.


Amanece un nuevo día.
Me aseo y me visto rápidamente.
Tengo curiosidad por ver si las motos están congeladas como ayer, aunque tuvimos la precaución de aparcarlas al lado de un muro por si podía hacer de parapente.
No ha hecho tanto frío como ayer.


Solamente hay un poco de hielo en el asiento.
Enciendo la moto para que coja temperatura y pongo el asiento calefactable para que vaya haciendo su trabajo y convierta el hielo en agua.


Cargamos las motos y bajamos a desayunar.
Un bocadillo de tortilla bien caliente con su correspondiente café con leche.
Esta es la vista desde el aparcamiento.


Empezamos ruta de vuelta  a casa por carreteras secundarias.


La ruta está hecha al azar pero parece que hemos acertado de pleno por la cantidad de motos que nos vamos encontrando y por la espectacularidad de los paisajes y carreteras por las que pasamos.



Paramos a hacer la foto y tenemos una amena charla con un motero local.


En la parada siguiente hacemos una valoración del tiempo y los km´s que nos quedan y vemos que si seguimos la ruta llegaríamos muy tarde a casa.
Muy a nuestro pesar decidimos hacer un "to recto".
Una pequeña muestra de todos los almendros en flor que encontramos por el camino.


Hacemos una última parada para repostar, tomar algo y sobre todo para darle un buen baño a nuestras motos y quitarle toda la sal que tenían.


El mini-viaje en números.


Un mini-viaje para repetir.
Fotos móvil.
Nos vemos en la próxima.









 

sábado, 18 de febrero de 2023

Costa Brava, costa Bermeja y pirineos nevados

 Febrero 2023

(Si clickais encima de las fotos se amplían solas)


Hacía tiempo que quería retomar la moto, la cámara, en este caso el móvil y a mi mismo y hacer una de las cosas que más me gustan, una buena ruta, sus fotos y su crónica.
Que mejor sitio que la costa Brava con sus solitarias carreteras fuera de la época estival, su continuación francesa, la costa Bermeja y "mis pirineos" nevados.
Soy afortunado de vivir en este país donde pasas de unas espectaculares calas a los pies de los acantilados a unas montañas nevadas en pocos kilómetros todo eso unido por carreteras muy moteras, curvas, paisajes, curvas, fotos, curvas, fotos, paisajes,.....
Pueblos con mucha historia.
El primer tramo de enlace es un aburrido tramo de autopista, decido levantarme pronto para no perder horas de luz.
Mis previsiones sobre el frío fueron muy optimistas.
Aunque en esta foto marca la temperatura de 2.5º, llegué a ver 0.5º que unido a la velocidad de la autopista la sensación es de mucho, mucho, mucho frío.
Los puños calefactables y el asiento, también calefactable, lo único que consiguen, a esas temperaturas, es que no se te caigan los dedos por el camino, porque el dolor del frío lo sientes.


Paro en este bar conocido a tomar algo muy caliente para recuperar el calor corporal ( mientras iba por la autopista, intentando contar los dedos que me quedaban, me vino a la cabeza el viaje a cabo norte, el frío que allí  hacia, a veces unido con lluvia y la tremenda sonrisa que llevaba debajo del casco, hay muchas maneras de sentirse vivo y esta es una de ellas, descubrir un país en su estado natural, sin armaduras que nos aislen del exterior, cosas de moteros de la antigua escuela ).
Un café con leche bien caliente y esperar un rato a que salga el sol, aunque esperé muy poco, podían mas la ganas de ir en moto, que el frío ambiente.


Me pierdo por las carretera de  l´Empordà.


En las paradas para hacer la foto no apagaba la moto para que no se enfriaran los puños ni el asiento.


Me paro a ver amanecer, el reloj de la moto seguía marcando 2º, que mas da, el espectáculo lo merece.
Una de las cosas que mas me gustan de ir en moto son las sensaciones que percibes y estar perdido en una carretera solitaria, con un frío de narices viendo amanecer, no se paga con dinero, sentirse vivo.


Carreteras.


Intento hacer nuevos amigos con estas simpáticas vacas y mi sombra.


Calas de la costa Brava con ese sol picando para entrar en la foto.


Dan ganas de sentarse a pasar el día.


Mi moto pacientemente esperando para seguir ruta, aunque a veces me da unas broncas tremendas porque no salimos a descubrir nuevos lugares y hacer km´s.


Hoy se han vuelto a compinchar la moto y el gps y eso es sinónimo de ruta divertida.
Se llevan muy bien.
Los dejas a su aire y a disfrutar.


El último pueblo antes de cruzar la frontera.


Con su amanecer.




De la temperatura que veníamos, la que marca ahora la moto es como estar en verano.


Pueblos de la costa Bermeja, con autorretrato incluido.






Nos adentramos en los pirineos con los árboles frutales aún si florecer, queda poco para la primavera.


La duda de siempre, dos fotos similares, cual pongo, pongo las dos.



Empieza la nieve, aunque las carreteras están limpias.


La Explorer en primer plano.





Circular con nieve es una experiencia inolvidable y para repetir.



Una ruta no muy larga.
Para repetir, aunque haga frío.


Fotos móvil.
Nos vemos en la próxima.