martes, 9 de enero de 2024

Ruta dels Gegants del Bosc

Enero 2024

(si clickais encima de las fotos se amplían solas)


A veces, aunque últimamente parece que es lo habitual, las cosas improvisadas son las más sorprendentes.
Cojo el coche con el único motivo de moverlo un poco ya que no suelo utilizarlo diariamente y paro en un pueblo al azar.
Me dirijo hacia el parking señalizado y al bajarme del coche veo este cartel.


"Parece una ruta sencilla", digo para mi.
"venga, va, vamos a darnos un paseo"
Hago una foto del recorrido por si me hiciera falta para orientarme, aunque luego me di cuenta que es una ruta muy concurrida, por lo bien "pisados" y señalizados que están los senderos y desvíos.
Primer punto emblemático de la ruta.


Con su cartel explicativo.


Lo dicho anteriormente, los desvíos están perfectamente  señalizados.


Siguiente punto emblemático, el cartel explicativo.


Y el punto emblemático.


Un tramo de la ruta va paralelo a estos cables que por suerte tienen estas señalizaciones para evitar la curiosidad de tocarlos.


El camino, fácil, entretenido, relajante....


Pasamos por detrás del cementerio.


Es pronto, hace frío, no venía con la equipación adecuada para caminar, pero la curiosidad de conocer la ruta, suplieron la falta de equipación 


A veces da la impresión que la vegetación quiere fagocitar el camino.


Llego a este dolmen.


Dolmen de la cueva de Daina.
Quizás por la emoción de estar delante, no de siglos, si no de milenios de historia, quizás por dejarme transportar por el entorno, quizás por el frío reinante o quizás por "vete a saber que quizás..." no hice la foto explicativa del lugar, pero si queréis saber mas detalles clikcar aquí.


Cartel explicativo de la zona.


Otro punto emblemático.
En este el cartel explicativo simplemente no estaba o no lo vi.


Los desvíos siguen bien señalizados.


Otro punto emblemático.


Con su cartel.


Otro, punto y cartel.


La imaginación no para de estar activa, intentando visualizar como vivirían en esa época.
Mover esas piedras no es nada fácil.


El camino a veces va bordeando campos de cultivo.
Se oyen tractores.


Una fuente, como desgraciadamente se esta convirtiendo en habitual, sin agua debido a la sequia que nos azota.


Me resultó curioso ver esta pequeña imagen de una virgen en la pared de la fuente.


Una maravilla pasear por este entorno.


Curioso, lees los códigos QR  y escuchas el canto del pájaro correspondiente.


Otro punto emblemático y su cartel.



Una ruta muy amena.


El cartel y el punto emblemático.


En la foto no se aprecia pero es un árbol enorme.


Sigo ruta, uno de los pocos desniveles que hay.


Invierno, con sus colores y mantos de hojas.


Y los frutos invernales.


Estos puntos informativos están por toda la ruta.


La ruta es circular y vuelvo al lugar de donde salí.
Romanyà de la selva.


Las vistas desde el pueblo.


Un pueblo muy pequeño.


Cartel explicativo de la iglesia.


Un pueblo que tiene un agradable paseo.





Cartel explicativo del busto a Mercè Rodoreda donde empieza el itinerario literario.
Una excusa, si es que hace falta alguna, para volver al lugar y hacer esta vez el itinerario literario.


Una ruta fácil que no deja de sorprender, totalmente recomendable.
Fotos móvil.
Nos vemos en la próxima.








lunes, 25 de diciembre de 2023

Camino de ronda desde l´ Escala hasta la playa del Riuet

 Diciembre del 2023

(si clickais encima de la fotos se amplían solas)


Hacía tiempo que no cogía la cámara y me iba a hacer fotos.
A eso hay que ponerle remedio.
Por casualidad descubro un tramo de camino de ronda de la costa Brava que no conozco.
La excusa perfecta.
Es invierno, no creo que haya problema de encontrar aparcamiento.
La mañana es fría, no hay casi nadie.
Cuando el sol empezó a calentar, los caminantes iban en aumento.
Decido empezar el camino por el monumento dedicado a las olimpiadas de Barcelona 92.


A cada paso que voy dando, veo una foto.


En las redes a veces se lee "el banco mas bonito del mundo" y cosas similares, creo que este y otros muchos que he conocido estarían dentro de esa definición.
Me siento un rato a disfrutar de las estupendas vistas del golfo de Roses.
Aún hace frío, llevo la braga de cuello y la chaqueta puesta.


Sigo camino y me encuentro esta foto a pocos metros del banco anterior.


Ensimismado con las vistas y buscando tomas casi me pego un tortazo de los buenos, menos mal que tenía la barandilla cerca y me pude agarrar.
Si, hay hielo.
Despacio y bien agarrado a la barandilla paso por este pequeño tramo en el que el sol no ha hecho aún su trabajo.


Tomas aquí y allá.


Las calas de la costa Brava.


Hace un día radiante.
Entre el sol que empieza a calentar y el  "paciente caminar de viajero" ..."de quien es esa frase....?", voy entrando en calor y me quito la braga de cuello y la chaqueta (como me lo veía venir he venido con una chaqueta liviana para poder guardarla en la mochila)


El camino es colindante con las ruinas de Empúries.
Si queréis tener mas información clickar aquí


Costa Brava, poco mas que decir.


Detalle del camino.




El río Vell


Con su divertido puente.


Cataluña...?  u otro destino imaginado en esos sueños viajeros.....


Día radiante y espectacular.


Cataluña en general y la costa Brava en particular tienen muchísimo turismo y encontrar esta playa para mi solo es todo un lujo que no desaprovecho.
En las rocas de abajo a la derecha monto mi residencia provisional y degusto mi exquisito bocata de queso acompañado de una cerveza sin alcohol y de postre unas mandarinas.
Me quedo un buen rato disfrutando del espectáculo visual y  del sonido del mar y del calor, acabo en manga corta.
Manga corta que no cubriría con ninguna prenda en todo el camino de vuelta.
Todos los paseantes que me cruzaba estaban envueltos con estupendas chaquetas de invierno y alguno de ellos me miraba con asombro.


Este navegante con su plancha recorría el golfo de Roses de un lado a otro.


En Sant Martí d´Empúries me encuentro esta curiosidad histórica.


Mediterraneo.


Cuando haces una ruta que la ida y la vuelta es por el mismo camino,  se encuentran tomas diferentes a la ida y a la vuelta.


El muelle griego.
Este tramo de camino de ronda que he hecho no es muy largo, es entretenido y además está lleno de muchos siglos de historia.
Una maravilla.


Buen paseo se están dando.


Mas calas.


Otro detalle del camino de ronda.


Esta pareja de nutrias vinieron a despedirse, todo un detalle.


Desde Blanes a Portbou, costa Brava, todo un espectáculo. 
Fotos Nikon D60.
Nos vemos en la próxima.