domingo, 17 de mayo de 2015

La leyenda de Montcortes

Mayo del 2015.
(si clikais encima de las fotos se amplian solas)
El dia prometia, sol y a primera hora el fresquito primaveral.
Ponemos direccion al Panta d´Oliana.





Y poco antes de llegar a la Seo d´Urgell el desvio hacia Sort por el Coll del Canto.


Aqui empiezan las sorpresas. Salidos de la nada aparecen motos por doquier.....hasta que nos acordamos que ese era el dia de la Rider.


Intentamos sobrevivir como podemos y al llegar a Sort, ponemos rumbo a La Pobla de Segur y poco antes de llegar ya cogemos el desvio hacia Paramea.
Por fin de nuevo tenemos tranquilidad y nos podemos concentrar en disfrutar de la carretera y el paisaje.


Ultimamente parece que atraemos a los animales.
Nos encontramos con este rebaño de vacas y al vernos se asustan.


El pastor nos pide que apaguemos los motores, pero ni aun asi.
Como peligraba nuestra integridad fisica, dimos marcha atras para dejar el camino libre a las reses.


Y de paso disfrutar del espectaculo.
No se porque motivo, pero todos acabamos con una sonrisa en los labios.


Acabado ya el espectaculo seguimos rumbo hacia l´estany.
La carretera sinuosa, para ir a ritmo tranquilo disfrutando del paisaje.


Que bien chulo era.



Y por fin llegamos a l´estany


Hay un desvio, pero seguimos un poco mas a ver si habia otro mas cercano, pero no.
Como podemos damos la vuelta.


Y de paso sacamos esta foto .


Cogemos el desvio y enseguida llegamos al aparcamiento.
La fuente nos da la bienvenida.


Cargamos con las cosas y buscamos una sombra para comer, que el calor ya empieza a aparecer.


Tutorial practico de como preparar un picnic con comida caliente.


Y la tranquilidad del entorno, un lugar con un encanto especial.
Y ademas tuvimos una visita agradable e inesperada.
Jacky y Paco que estaban por la zona decidieron venir a comer con nosotros, todo un detalle.


Ellas


Ellos


Desupues del picnic dimos un paseo por el lago hasta el embarcadero.


La paz que se respiraba no se puede describir con palabras.
Habra que informarse en serio si es cierto que habilitan una zona de acampada en verano para ir a pasar unos dias.


Y ya para las motos


De nuevo carreteras reviradas para ir disfrutando tranquilamente del entorno.


Pero cuando llegamos al panta de Camarasa y sus curvas rapidas uno se empieza a animar cada vez un poco mas hasta que me acuerdo que no tengo avisador en la estribera izquierda, ups........
Prefiero echar el freno y esperar a los compañeros.

.

Despues de pasar la presa paramos a en un bar a refrescarnos del calor que hacia y despedirnos.


Hasta la proxima.
FOTOS : YOLANDA.


domingo, 10 de mayo de 2015

Nos vamos a tocar las nubes


Puente de Mayo del 2015.
(si clikais en las fotos se amplian solas)
Salimos pronto de barna para llegar a Bielsa a media mañana, alojarnos en el hotel, dejar el equipaje e irnos a descubrir los sitios que teniamos previstos.
Por el camino nos encontramos un monton de motos, algo poco habitual en invierno.
Se nota que empieza el buen tiempo.



Llegamos al hotel, dejamos el equipaje y para Francia, nuestro primer destino los lagos de Neouvielle.
Y antes de entrar en el tunel la primera, de un sinfin que veremos, cascadas.


El tunel de Bielsa, que lo pasamos "nosecuantasveces" en estos dos dias.


En la salida del tunel ya encontramos bastante nieve.


Y una vaca perdida o es el nuevo prototipo de vehiculo ecologico...?


La carretera hacia los lagos, muy revirada, para no muchas alegrias, pero para disfrutar del paisaje.


El mejor ejemplo esta foto.


Y nuestro gozo en un pozo, FERME.
Preguntamos a unos excursionistas de la zona y nos comentan que la carretera la suelen abrir cuando empieza a funcionar el camping que hay cerca, en verano.


Aunque no hayamos podido llegar hasta el final del camino ha merecido la pena la ruta.
Aprovechamos para descansar y comernos el picnic, con nieve alrededor y de paso hacernos unas fotos.


Como en el pirineo (conforme lo voy conociendo mas, mas me gusta) siempre hay un sitio increible donde ir, decidimos poner rumbo al valle de Pineta.
Bajamos de los lagos


Y ya destino hacia Pineta.


La tarde amenazaba lluvia, pero apetecia un paseo y la zona animaba.
Y de paso disfrutar de otra de nuestras aficiones, la fotografia.


Cascadas por donde mirases.


Unas cuantas tomas.







Y el cazador cazado.



Despues de la agradable tarde nos fuimos para el hotel, quitarse el "traje de romano", la ducha de rigor y la ENORME  cena que nos pusieron.
"Mare de deu" como se puede comer tanto.
En la sobremesa empezamos a planear el dia siguiente.
Como no habia manera de bajar la cena, decidimos irnos a hacer unas fotos nocturnas por el pueblo.



El desayuno, idem de idem, "cebaos" para todo el dia.
Ponemos rumbo a La Mongie para coger el teleferico.
Yo creo que entre mi moto y el gps ya han establecido una relacion seria.
Nos llevaron por un puerto, que no recuerdo ni el nombre, que es de los mas bonitos que ha pasado por el pirineos, y he hecho unos cuantos.....


Las imagenes hablan por si solas



Al llegar a la cima vemos como se para un camion y salen de el estos magnificos ejemplares.



Chulo...eh?


Al rato no encontramos con estas ovejas, parecian pocas...


Pero el numero va aumentando.


Hasta que somos fagocitados por el rebaño.
Quemando embrague para ir a su paso y no asustarlas por que el puerto era subida


Y ya bajando el puerto el paisaje parecia sacado de un cuento.


Repito he hecho "unos cuantos" puertos del pirineo, pero este es uno de los mas bonitos que he visto.


Y ya de camino a La Mongie encontramos el cartel que nos temiamos, FERME.
Personalmente el Tourmalet no es demasiado interesante, pero es el camino hacia el col D´Aubisque.
Aunque lo que mas nos interesaba era La Mongie y su teleferico.


Le Pic de Midi.


Esto que voy a contaros y cosas similares solo me han pasado yendo en moto, en coche nunca, porque sera..?
Los propietarios de estos coches tan chulos (tambien habian planeado una salida en grupo) se nos acercan y nos preguntan si vamos a subir al teleferico.
Nos cuentan que un grupo de 20 sale mas barato (son 36 € y en grupo sale a 32€ ) y necesitan dos "atrevidos" para subir. Evidentemente le decimos que si.


Empezamos a subir, la subida es bastante pronunciada (salva un desnivel de casi 1000 m), pero ves las torres que parece que te dan bastante seguridad. 
Ademas el empleado que nos acompaña nos avisa del balanceo que hay al pasar cada torre, hasta ahi bien.


Y el paisaje para disfrutar.



Pero el teleferico son dos tramos, el segundo no se ve desde la salida.
Y al bajar del primero y subir al segundo, upssss.......
De montaña a montaña sin ninguna torre.
Las treinta y pico de persona que ibamos dentro todos sin decir ni pio, un salto al vacio de 1000 m....?
Una experiencia para repetir.
La foto creo que es bastante explicita.



Una vez arriba, espectacular, las fotos hablan por si solas




Y por fin conseguimos "tocar las nubes"




Hay que reconocer que los franceses cuidan mucho el tema de las zonas de picnic.
Pegarte una comida de picnic a casi 3000 m de altura, en una mesa y con estas vistas no tiene precio.



Luego fuimos a visitar el museo que hay (gratuito) de la historia de como se hizo la instalacion y demas.
El ascensor para acceder es un punto, entras, se apaga todo, se ponen luces tenues, te empiezan a hablar en frances un monton de rato, no notas movimiento y cuando piensas que te ha abducido lucifer se abren las puertas y estas en el museo.



Como veis en la foto, esos si que son motoristas aventureros.


En la bajada habia niebla y no daba tanto "yuyu"




Como aun quedaba tarde decidimos ir al pueblo de Plan, a ver los resultados de "la caravana de mujeres".
Y de camino nos hicimos un clasico. el col d´Aspin


La carretera a Plan, impresionante..




Como mandan los canones, nos tomamos la birra de rigor y vimos que el pueblo tenia mucha vida.
Gente joven, bares, restaurantes, movimiento.....y carteles en el pueblo que no se que dia de mayo celebraban el 30 aniversario de "la caravana de mujeres".


Ya de vuelta a Bielsa, la foto de despedida en el puente.
Esos puentes tan chulos que abundan en el pirineo.


Y las cervezas para despedir el viaje, preparar el equipaje, la ENORME cena, pasar la noche con el sonido del rio y al dia siguiente,de vuelta a casa (que poco dura lo bueno)
Lo unico significativo del viaje de vuelta fue que nos llovio.


FOTOS: Yolanda y Pedro.
Nos vemos en la proxima