domingo, 2 de junio de 2019

Motards Quaternaris, IX salida, Tourmalet, Aubisque, lac d´Estaing


Junio 2019
(si clickais encima de las fotos se amplían solas)

Parecía que teníamos ganas de ir en moto.
Los cuatro componentes (tres motos) que íbamos a pasar el fin de semana de ruta por los pirineos llegamos una media hora antes al punto de encuentro.
Esta vez le tocaba preparar la ruta a Lluis y vaya ruta mas entretenida, bonita y motera hizo.
Después del café de rigor, eran las 7 de la mañana, empezamos la ruta.
Pequeño tramo de enlace por autovía y curvas, muchas curvas.
Parada para almorzar y cargar bien las pilas que falta nos haría.


Queríamos hacer la carretera del cañón de Añisclo, pero nos la encontramos cortada.
Seguimos por la otra variante que hay.
Una carretera con tramos en mal estado con asfalto roto, grava, agujeros...hay que ir con cuidado.
Parada para hacer unas fotos.


Sin olvidarnos del buen humor


Esta es la foto que estaba haciendo.


Seguimos ruta.
Curvas.
El calor empieza a apretar.
Curvas
Paramos a ponernos en modo verano
Curvas.
Poco a poco se va acercando lo hora de comer.
Curvas.
Decidimos acercarnos a uno de los lagos que teníamos previsto visitar a ver si podemos comer ahí.
Está lleno de gente y coches, pero conseguimos apropiarnos de un pequeño rincón con un murito donde comimos tranquilamente.
Con buenas vistas.
El calor iba en aumento


Un día espléndido.


Después de la comida seguimos ruta.
Esta es una de las innumerables cascadas que nos encontramos y nos encontraríamos.


En esas carreteras que tanto nos gustan del pirineo.


Seguimos ruta hacia uno de mis puertos preferidos.


Antes de coronarlo, pequeña parada para hacer una toma de los y las protagonistas, en la que invitamos a un ciclista.
Uno de los muchos que nos encontramos en estos puertos tan conocidos y espectaculares.


Col d´Aubisque.


Seguimos ruta dirección al lago d´Estaing donde está el camping.
Un camping escogido al azar en uno de los lagos que también estaba previsto visitar.
Toda una grata sorpresa el camping y sobre todo el entorno.
Las labores de montar las tiendas.
4 personas, tres motos, tres tiendas y toma de corriente, total: 24€ 


Mientras espero a mis compañeros me pierdo para hacer unas tomas.


El camping visto desde la lejanía.


El móvil me permite enfocar manualmente, probamos.


Ya vienen.
Vamos a dar un paseo por la zona.


Hace un poco de viento.
Seguimos paseando y poco a poco va anocheciendo y poco a poco el viento va amainando.
Aprovecho para hacer unas tomas de los reflejos.
Me es difícil escoger una sola.
Hago una selección.
Un lugar, un momento, un estado mágico para hacer fotos.








Seguimos el paseo y nos encontramos con estos simpáticos animales.
Se nota que están acostumbrados al trato con las personas, enseguida se acercan a nosotros.
Por la noche mientras cenábamos uno se acercó a ver si compartíamos algo de la cena con él


Volvemos al campamento a por las cosas para cenar.


Hay mesas de picnic, las usamos.
Curiosamente con dos niveles, uno para los mas altos y otro para los menos.


Amanece un nuevo día.
La noche ha sido un poco fría.
El camping está a 1.100 mts de altura.


Empezamos ruta y pronto tenemos compañía.


Buscamos un bar abierto donde desayunar y aunque cuesta un poco lo acabamos encontrando.
No tienen pastas, pero nos comenta que al lado hay una panadería donde las podemos comprar.
Unos buenísimos croissants y otros rellenos de chocolate.
Damos buena cuenta de ellos junto con el caliente café.
El calor empieza a apretar y decidimos ponernos en modo verano, pese a que aun nos queda subir algún puerto.
Ponemos rumbo al emblemático y conocido Tourmalet, por esas carreteras que tanto nos gustan.


Antes de llegar a la cima encontramos algo de nieve.
Parada para la foto de rigor.


Las vistas desde la cima.
Impresionantes.


La conocida estampa de la cima.


Es domingo, aparte de numerosos ciclistas, también encontramos muchos moteros.


Detalle de por donde va la carretera.


Seguimos ruta y en vez de atacar el col de Aspín, ruta natural, cogemos un desvío y vamos hacia un puerto que nunca me acuerdo como se llama.
De esos puertos que tienen un "no se que" especial.


El nombre.


La cima.


Como no, ciclistas.


Bajamos al valle y volvemos a subir las montañas que hace un momento teníamos enfrente.
Vistas espectaculares.


Una ruta también muy motera.


Detalle de uno de los pueblos.


Aún seguiríamos subiendo algún puerto mas, disfrutando de curvas, vistas impresionantes, muchas horquillas, algún tramo de gravilla (hay que ir con cuidado)  hasta que llegamos al puerto del Portillón.
Vielha y aquí seguimos dos destinos.
Mis compañeros siguen la ruta y yo hago un "to recto" hasta casa que tengo obligaciones que atender.
Pequeña parada para descansar y tomar un "tenteenpié".


Una impresionante ruta dividida en dos días.
Y un gran descubrimiento la ubicación del camping.
Desde Badalona 1.025 km.
Nos vemos en la próxima.
Fotos: Motards Quaternaris.

















domingo, 28 de abril de 2019

Teruel, rutas moteras.


Abril 2019
(si clickais encima de las fotos se amplían solas)

Para mi esta zona es como una especie de parque de atracciones para ir en moto.
Carreteras con buen asfalto y rápidas.
Otras ratoneras con igual buen asfalto.
Carreteras con asfalto roto.
Carreteras con asfalto degradado.
Carreteras.....
Todas ellas, sin motivo aparente, cambian de un estado a otro porque sí.
Tramos de pista, los que yo hice, fáciles.
Tráfico prácticamente nulo.
Paisajes impresionantes.
Verde.
Agua.
Ríos.
Cascadas.
Barrancos.
Una zona que me gusta ir de vez en cuando para disfrutar de la moto.
Hay varias rutas hechas por el gobierno de Aragón, de hecho yo ya he hecho una de ellas, pero esta la he creado a mi gusto cogiendo un poco de allí y un poco de allá.
Bajo Aragón, Matarraña y Maestrazgo.
Decido darme un buen madrugón para llegar pronto al camping, comer allí y hacer una buena siesta para estar descansado por la tarde y hacer la ruta.
Estampas por las que merece la pena madrugar.


Pequeño autorretrato con algo de edición.



A estas horas de la mañana daba la impresión que este gigante hubiese florecido de forma espontánea.


Esos colores tan particulares de los amaneceres.


Pese a que la imagen sale un poco deformada, me ha gustado esta foto.


Pensaba hacer un "to recto" para llegar lo antes posible al camping, pero de la autovía se cansa uno en seguida y le dije al gps que me llevase por una ruta entretenida.


Enseguida nos entendimos y fue un anticipo de lo que me esperaba.


El color verde dominante.


Llego al camping y monto el campamento base.
6 € moto, tienda y yo.


Después de comer la siesta reparadora.


Foto en la puerta del camping.
Empieza la ruta.
Empieza la diversión, aunque ya habíamos tenido un pequeño aperitivo.


Algo que se encuentra por la zona, casas abandonadas.


Hacía un día estupendo para ir en moto.
Fresco y buena visibilidad, adornado con esas nubes que quedan tan bien en las fotos.


Paisajes espectaculares.


Aunque no lo parezca, por ahí está la moto.


Embalse de Santolea sin la protagonista en primer plano.


Embalse de Santolea con la protagonista en primer plano.


Subiendo un puerto de montaña.


Aunque tampoco lo parezca por aquí está el bonito pueblo de Las Cuevas de Cañart.
Por la zona hay muchos pueblos que bien merecen pasar un día o varios descubriéndolos y dejándose llevar por toda la historia que trasmiten.


Esta carretera es literalmente una montaña rusa.
Subidas, bajadas, cambios de rasante muy pronunciados, curvas peraltadas, asfalto en estado trail.
Superdivertida.
Levantándote de la moto.
Notando como la amortiguación hace su trabajo a la perfección.
Disfrutando de la tracción del motor a bajas vueltas.
Eso mismo debió pensar la conductora del único vehículo que me crucé, un 4x4, por la enorme sonrisa que llevaba puesta.


Llego a un cruce y el asfalto cambia por completo.
Me encuentro bastante tráfico.
Entramos en unas gargantas muy bonitas, imposibles de describir con la cámara del móvil.
Parada para hacer esta toma.


De nuevo otro desvío.
Una pista asfaltada que poco a poco el asfalto se va degradando.
Encontramos esta bonita foto.
Un pequeño río, rodeado de paisaje montañoso teñido de verde.
Si no es porque estaba vayado para el ganado, daban ganas de ir a buscar la tienda y acampar aquí.


Al lado de este árbol hubiese estado bien.


Así seguía la pista.
También me crucé con un único vehículo, otro 4x4, que me miraron como diciendo "este que hace aquí"


El asfalto de la pista cada vez se iba degradando mas hasta que se acabó convirtiendo en pista.
Pista fácil incluso para mi bajo nivel de off.


En esta parada, a parte de estirar las piernas y disfrutar del entorno, me entretuve haciendo algunas tomas.


Progreso y tradición unidos en esta foto.


Sin darme cuenta (como pasa el tiempo cuando uno se lo está pasando bien) se me hicieron las 7 de la tarde.
Miro a ver cuanto me queda para llegar al camping.
Haciendo un "to recto" casi una hora.
Una lástima no poder acabar la ruta que tenía preparada pero prefiero llegar antes de que se me haga de noche.
No me puedo imaginar la "tremenda aventura" que sería pilotar por estas carreteras a oscuras.
Como siempre me gusta dejarme algo pendiente en los viajes que disfruto para así tener la excusa de volver, decido ir directo al camping.
De camino al camping paro en una de las pocas gasolineras que hay y dejar el depósito lleno para la vuelta de mañana.
Entablo una pequeña conversación con la persona que atiende la gasolinera.
Le comento los pueblos, algunos parecen abandonados, que me he ido encontrando y el estado de las carreteras.
Me dice que en el pueblo que estamos (no recuerdo el nombre) uno de los mas grandes de la zona, son 1.700 habitantes y que en el otro mas poblado de la zona son 300.
Que las carreteras las van arreglando poco a poco.
Me despido y sigo ruta.
Llego al camping y me preparo un exquisito buffet frío.
Solo para una noche y si no se prevé frío no me suelo llevar el hornillo


Luego a dar un paseo por el bonito lago que hay al lado.
Y hacer unas tomas del anochecer.




Un lago que se precie tiene que tener su pato.


También hay zonas de picnic.


Amanece un nuevo día.
Es pronto.
Mientras recojo veo a un compañero motero hablando en lo que parece alemán.
Se hace raro ver como alguien le está hablando a una cámara.
Lástima que no sepa alemán si no me hubiese acercado a preguntarle si tenía un canal en YouTube


Después de recoger todo saco la moto fuera del camping para que vaya cogiendo temperatura sin molestar a los demás campistas.


Empieza la ruta de vuelta.
Hacia rato que estaba buscando esta foto, hasta que la encontré.


Al principio le puse una ruta divertida al gps, pero como veía que llegaría demasiado tarde opté por hacer en los últimos km´s un "to recto"


Teruel, una zona estupenda para pasar unos días disfrutando de la moto y si además te gusta visitar pueblos, monumentos, senderismo, naturaleza....en definitiva vivir, lo puedes encontrar todo.
Desde Badalona unos 900km.
Nos vemos en la próxima.